"Describe tu aldea y serás universal"       León Tolstoi (Simbalero)

        ¡ Viva  Simbal !

 

                                       Tierra de ensueño
            

SUBIR

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

Esta página esta dedicada a agradecer a estas personas, que no sabemos ni sus nombres, ni de donde vienen, pero que forman parte de nuestros días, de nuestra fiesta, de nuestras alegrías, que nos endulzan,  que siempre están. A ellos nuestras gracias por estar y por venir. El pueblo sería menos nuestro sin ellos.

Aqui, la flauta larga de tres huecos y el tambor andino, conocido como en el pueblo como "la burra". Cuando se apagan ya las bandas, la noche es mas noche, los averiados y las cautas se retiran, entonces el trago corre y sigue la fiesta con los irreductibles que piden música, y entonces, aparece la burra con sus huaynitos, acompañado de una mujer, a satisfacer las borracheras. También está en la procesión.

Este personaje que une la melodía y el ritmo es una constante en todos los pueblos del mundo, y, cosa rara, siempre se trata de la flauta de tres agujeros,

 

           

Las bandas y sus músicos son el motor de la fiesta, Ellas provocan con sus marineras y nos hacen bailar, y al anochecer, cuando se entonan con alguna chelita, entonces es cuando la fiesta rompe...  

Señora de la Cuesta o de Sinsicap, esperando en la plaza el camión que la lleve con sus costalillos a "Trujio".

 

 

Turista nórdica dando una vuelta por el pueblo

 

La cofradía, foto histórica ya, que con su devoción mantienen el espíritu religioso del pueblo.

El chupetero, elegante y sobrio, con su triciclo, sus yanques... chupetes de tres sabores y barquilllos ricos.... me falta el de la raspadilla.

La banda se pasea y calienta el ambiente preparando la procesión...

Que tal, como te han tratado en el cuartel ??? preguntan los que no han ido con sus chullos a la última moda... y el descamisado, crecido, les cuenta maravillas de la ciudad...

         

 

      

El de los cuetes, indispensable, que marca los tiempos con precisión, y el ambulante con las melcochitas y el maní.. 

           Quiero poder recibir en mi casa a todas las culturas del mundo, pero no aceptaré nunca que me impongan ninguna. .                                                                                                                                               Mahatma Ghandi   (otro simbalero despistado)

                       Si tienes alguna anécdota referida a Simbal o los simbaleros, escríbela  y envíala a  Benito  
                       Última modificación: 29 de mayo de 2009