"Describe tu aldea y serás universal" León Tolstoi (Simbalero) ¡ Viva Simbal !
Tierra
de ensueño |
|
Simbal en Abril 2009.- El autor de este site web estuvo en el pueblo en Semana Santa 2009, viendo las novedades, saludando a la familia, conociendo y recogiendo el poco material que pude. Algún niño metió la manito en el lente de la cámara y por eso van un poco borrosas, pero el pueblo estaba limpio, y se veía un cambio sustancial en la actitud de la gente que ví. Me quedé con las ganas de saludar a Hílgreda, a su madre, me ví con los de la hermandad, con el nuevo cura párroco, y me quedé con las ganas de saludar al alcalde, pero si ví a algunos amigos y la familia. estas son las fotos.
Bellísima caserón simbalero con balconada corrida, portón y dos ventanas enrejadas. Esta em la calle de la Libertad, un poquito mas arriba de la iglesia. Al lado, una puerta que quizá perteneció a esta casa como entrada de servicio o de caballos. La casa cuartel de la policía, y cárcel, que antaño tuvo dos pisos, donde alguna vez funcionó arriba el colegio. Se cayó en un terremoto y así se quedó. Los "tombos", amables y aburridos, como siempre. Una esquina de la plaza de Armas, con alguna casa simbalera tradicional, (fíjate en el techo, ese techo "ventilado" preparado para el calor, que viene del tiempo de los reinos Chimues). Una pena que no se controle las nuevas construcciones, como se ve en la casa que está sin enlucir, con arcos y sonseras absolutamente extrañas a la arquitectura popular simbalera. He visto varias casas remozadas con mejor gusto, por lo menos respetando las alturas
El caserón de los López, que conserva incluso la distribución antigua en su interior, una preciosidad si se restaura. La iglesia rodeada de muros y rejas, nunca las tuvo, y con ese colorón menos, aun así, parecía cuidada y limpia. Mira la vereda... de verdad, un día de semana estaba muy limpio y muy decente. Me sorprendió.
Caserón simbalero rehabilitado, aunque la afea la ventanota que se sacaron... podían haber sido mas cuidadosos con la estructura tradicional de muro corrido, o en su defecto poner una ventana mas adecuada usando el gusto que segurito que tienen... escondido. Ora casa muy interesante porque presenta saguán, en ruinas, pero saguán. Una pena que este tan descuidado. Se supone que es terreno privado, pero una limpiadita no le vendría mal a la vista de simbaleros y visitantes, y una amonestación a su propietario. La falta de decoro es una ofensa a todos. Otra casa en ruinas, con porche o saguan, del que quedan en pié solo los pilares. y los escombros.
Interior de una casa en la plaza de Simbal con la estructura colonial de vasos comunicantes muy clara. Una tristeza enorme verla con sus muebles, sus sillas, la mesa larguísima, los aparadores a juego, su lámpara elegante y su corazón de Jesús, tan abandonada y entristecida. Quizá habitan aun en esas salas recuerdos tristes... Otra casa solariega a la que se ha caido una de las ventanas, que está dentro. Nótese la puerta lateral de servicio convertida en ventana. El abandono es inadmisible si queremos un simbal turístico. Cerrada, esta casa tiene por lo menos la fachada completa. Si se restaura sería un palacio. Nótese la altura de la fachada y la veredita pobrísima de la calle. Una de las tres casas con porche o saguán, Esta todavía sigue en pié, con el murete exteriór, aunque sigue como siempre la conocí. Casa simbalera tradicional pintadita con mucho mejor gusto. Aunque esta reformada la fachada, mantiene el portón y su puerta de servicio.
|
Quiero poder recibir en mi casa a todas las culturas del mundo, pero no aceptaré nunca que me impongan ninguna. . Mahatma Ghandi (otro simbalero despistado) Si tienes alguna anécdota referida a Simbal o los simbaleros, escríbela y envíala a BenitoÚltima modificación: 29 de mayo de 2009 |